augmented reality
Nombre de la estación: Mollerussa.
Fecha de inauguración: 30 de mayo de 1860.
Autor: Jaume Macià
Origen y evolución
Esta estación de la línea Barcelona-Zaragoza inició su servicio el año 1860, con la construcción del tramo Manresa-Lleida, dentro de la misma línea, construida por la Compañía del Ferrocarril de Zaragoza a Barcelona.
La Compañía del Ferrocarril de Zaragoza a Barcelona fue una sociedad creada en el año 1852, vinculada a Manuel Girona y Agrafel.La finalidad era construir y explotar una línea entre ambas ciudades, pasando por Lérida, que se completo en 1862.
En 1865 la compañía se fusionó con Ferrocarril de Zaragoza a Pamplona. La nueva empresa se bautizó como Compañía de los Ferrocarriles de Zaragoza a Pamplona y a Barcelona, que a su vez fue absorbida en 1878 por la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España.
En la actualidad, la estación de ancho ibérico da servicio a la línea de ferrocarril de Media Distancia, que une l’Hospitalet de Llobregat con Lérida (figura 1).
Al lado de esta estación se construyó otra para dar servicio a la línea Mollerussa-Balaguer. Dicha línea, de ancho métrico, tenía una longitud de 18 kilómetros y era servida por ocho estaciones. Además, disponía de dos ramales, uno de 2 kilómetros hacia Menàrguens, y el otro de 1,3 kilómetros hacia la finca de Merlet. Empezó a ser construída en 1899 por la sociedad Manuel Bertran y Cia., un industrial de Barcelona, aunque su inauguración definitiva no tuvo lugar hasta 1905. En sus orígenes, se proyectó para transportar la remolacha a la fábrica de azúcar de Menàrguens. Las plantaciones de remolacha azucarera ocupaban grandes extensiones de terreno de las comarcas de la Noguera, el Urgel, el Segriá, las Garrigas y la Llitera. También se le dio uso para el transporte de materiales de construcción destinados al pantano de Camarasa.
Figura 1: Estación actual
Fuente: ADIF
Particularidades
La estación de Mollerusa es propiedad de ADIF y está situada al norte del municipio, dentro de la comarca del Pla de Urgel. La estación da servicio a la actual línea Barcelona-Manresa-Lleida, por la que circula la actual línea R12 de los servicios regionales de Rodalies de Catalunya, operado por Renfe Operadora.
La estación dispone de la vía general y otra desviada con andenes laterales, comunicadas mediante un paso a nivel.
Entorno
Figura 2: estación de Mollerusa en 1905 y en la actualidad
Fuente: http://www.fotosdecatalunya.cat/category/lleida/mollerusa
Figura 3: Actual edificio de viajeros de Mollerusa, 2012
Fuente: http://www.trenscat.com/renfe/mollerussa_ct.html
Figura 4: Antigua estación de Mollerusa a Balaguer, 1905
Fuente: http://www.fotosdecatalunya.cat/category/lleida/mollerusa
Comments
Leave a Reply
¿Cómo utilizar la Realidad Aumentada (RA) en clase?
1- Elige un tema a trabajar
Debe ser algo cercano a los estudiantes y geolocalizable (p.e. estaciones de ferrocarril)
2- Organiza una visita
Lleva a los estudiantes a distintas localizaciones para que creen contenidos digitales (p.e. fotos, vídeos, archivos de sonido)
3- Investigación
Haz que tus estudiantes busquen información sobre las localizaciones que han visitado de manera que complementen los contenidos que han generado
4- Crea contenido en RA
Haz que tus estudiantes usen un Gestor de Contenidos de RA (p.e. Hoppala) para asociar la información recopilada a su geolocalización
5- Publica el contenido de RA
Publica el contenido de RA a través de un navegador de RA (e.g. Layar)
Seguir Leyendo